Usted está aquí: Inicio / La ética de los justos

La ética de los justos

Relato que hace plantear si es tan ética la conducta de algunos de nuestros adalides contra la corrupción.

En anterior artículo ya se describió el engaño de un funcionario hacia un denunciante. Se titulaba "Tú pásame la pruebas que entregaste a Fscalía, lo hablo con la dirección del Servicio de Empleo, y enseguida te llamo"

En este nuevo se relata otro engaño, el de un denunciante hacia otro denunciante (yo).

Al revelar lo que sigue, bien podría titularse este artículo "Haciendo amigos", en vez de -La ética de los justos-

Se exponen los hechos cronológicamente:

 - 29 Octubre 2020:  La aplicación WhatsApp me notifica que he sido incorporado por el conocido alertador Roberto Macías, en un grupo de denunciantes, que en total suman unos veinte.  La incorporación ha sido hecha sin previo aviso ni autorización. Algunos denunciantes se dan de baja, molestos por la iniciativa.

- 25 enero 2021: La Fundación Hay Derecho me propone ser candidato a su Premio 2021, por la entrevista realizada en septiembre 2020. (A mala hora se me ocurrió aceptar la propuesta)

- 11 febrero 2021: Sugiero en el grupo que alguien más se sume a las candidaturas, ya que Hay Derecho está buscando más denunciantes para su premio.  Relacionado o no con la propuesta, Roberto Macías se suma como candidato.

- 9 de mayo 2021: Por la censura de Hay Derecho a algunas de mis respuestas (se explica en otro artículo),  el sr. Macías me escribe: "Has sufrido censura en tu entrevista por los de Hay Derecho (*).  Deberías plantear tu posibilidad de renunciar a la candidatura como medida de presión."   Le respondo "Me lo pensaré"           

- 10 de mayo de 2021: Insiste: "Entiendo que algo deberías hacer para reclamar y luchar por tu derecho a decir. Muchas gracias". 

- 11 de mayo 2021: Insiste y promete: "Cuenta conmigo. Y sí creo que deberías presentar tu renuncia a los premios Hay Derecho. Pues tiene su lógica y efecto mediático. Yo decirte que si te vas, también desistiré del premio por solidaridad y congruencia. Tienes mi palabra de hacerlo"        Le respondí: "Siendo así me lo pensaré"

-14 de mayo 2021: Renuncio a la candidatura al Premio Hay Derecho.

-13 junio 2021: En el grupo WhatsApp de denunciantes el sr. Macías, lejos de renunciar, pide el voto a su candidatura al Premio.

-13 junio 2021. Planteo en el grupo: "Lo que no entiendo Roberto es cómo me dijiste, tras la censura de mi entrevista, que si yo renunciaba a la candidatura al Premio Hay Derecho, tú también lo harías.  Me cuesta de entender."           APORTO PRUEBA: los mensajes de los 3 días, 9, 10 y 11 de mayo (arriba referidos), con la falsa promesa electoral.

- 14 al 16 junio 2021-: Por esa intervención, cinco allegados del sr.Macías escriben que "pongo en un compromiso a Roberto al exponer el caso"  Añaden que "les he decepcionado y soy conflictivo" (se supone que el conflictivo fue Roberto Macías, al engañarme).  Por mucho que les recuerde que LAS PROMESAS ELECTORALES SON -SIEMPRE- PÚBLICAS, hacen oídos sordos. Cada vez más enojados, piden mi expulsión del grupo de denunciantes. Argumentan que "la promesa que me hizo R.Macías fue "privada". (Supongo que con ello estaban diciendo que debí quedarme engañado y calladito).  Gracia Ballesteros (denunciante del caso Acuamed) pretexta que esa promesa electoral "sólo nos concernía a Roberto y a mí", y que por hacerla pública, en represalia debía salir del grupo.  Otro amenaza en un audio con querella si hacía público el engaño: "Cuidadito con hacerlo público por lo de la difamación, que he comido muchas sopas en querellas"

- 20 Julio 2021: Atendiendo al enfado de estos 5 miembros (del total de 23 miembros, ojo), la sra.Ana Garrido ME EXPULSA definitivamente del grupo whistleblowers, SIN VOTACIÓN PREVIA.  Pretexta que lo que me escribió durante 3 días su amigo y candidato Roberto ("deberías renunciar a tu candidatura. Si te vas, yo también desistiré") era una "conversación privada 

Meditando algo sobre ello, si las sras.Garrido y Ballesteros me decían que era "privada", me estaban diciendo:  1- Que debí -privar- a los votantes de conocer la promesa (engañosa) de su candidato.  2- Que me expulsaban por dar a conocer a los votantes esa promesa electoral.   (Sras. Ballesteros y Garrido: ¡Eso pone patas arriba todo el sistema democrático!)

- 27 Diciembre 2021: Hago pública en Twitter la represalia / expulsión del grupo whistleblowers. APORTO PRUEBAS:  los mensajes del engaño electoral,  y la notificación del 20 de julio de la sra.Garrido de eliminación del grupo.

- 27 al 30 Diciembre:  A.Garrido, R.Macías y varios de sus incondicionales seguidores escriben en Twitter (A PESAR DE LOS MENSAJES PROBATORIOS del engaño), que mi denuncia sobre el embuste electoral y la expulsión "es falsa y manipuladora". Hay numerosos "likes" y "retuits" de sus muchos seguidores. Todos hablan alegremente de falsedad SIN APORTAR PRUEBAS. Muchos añaden viscerales descalificaciones en mi contra (a modo de los shows de Telecinco). Hay nueva amenaza de querella, esta vez por la sra.Garrido: "No es mi primera denuncia por manchar mi honor, ni será la última"

En el acalorado debate intervino otro denunciante, Miguel Andelo, pidiendo a la sra.Garrido el cese de esa estrategia represaliadora con descalificaciones, "likes" y "retuits", o de lo contrario él también desvelaría información comprometedora. Añadía que él también había sido engañado varias veces por el sr. Macías. Entre otras cosas le debía 1400 € desde hacía tiempo.

 

Así pues, en breve resumen de lo relatado:  1- Le dan a uno de alta en un grupo a la brava, sin su consentimiento.  2- Luego el creador del grupo le engaña en el proceso electoral a un premio.   3- El engañado presenta queja por ello, y al hacerlo,   4- Cinco miembros del grupo de denunciantes (del total de 23) le quieren expulsar, advirtiéndole que se calle.    5- Ana Garrido materializa la expulsión también a la brava, sin votación ni consentimiento que valga. 🤣      6- Por revelar públicamente todo esto, la Sra.Garrido amenaza al engañado y expulsado con nueva querella, y por segunda vez le vuelven a echar la cabellería encima (!!)

Diría que no han hecho otra cosa que reproducir los patrones de actuación de los corruptos.  Es como represaliar por haber roto "la omertá", la ley del silencio.

Cabría preguntarse con lo expuesto: ¿Pero este grupo de activistas anticorrupción es serio?
¿Tienen suficiente autoridad moral para proclamar "ser defensores de la Ética, la Transparencia, y apoyar la Directiva Europea 1937/2017 de protección a los denunciantes"?

Pensemos que ésta prohibe cualquier represalia y querella contra el que informe públicamente de abusos.   Sus actos los retratan. 

Es posible que ahora hayan más frases de profundo enojo por este artículo.  Si al menos aportaran pruebas desmintiendo el relato, pues estaría bien....  Saben o deberían saber que en el mundo de denuncia en que nos movemos, la prueba es esencial ante cualquier afirmación.

Seguramente el gran enfado radique precisamente en haber expuesto las pruebas: los simples textos del engaño y expulsión.

Quizá en vez de liarla hubiera bastado un simple "Lo siento, no debí ponerte la zancadilla en la carrera al Premio", "No debí engañarte", o "No debí represaliarte expulsándote del grupo"

Si al menos se devolvieran esos 1400 € al sr. Andelo, ya sería un tanto. Los necesita.